Asi hablaba quetzalcoatl

Содержание

Слайд 2

LAS SEIS CIVILIZACIONES MADRE DE LA HUMANIDAD

Robert nos ha enseñado que las

LAS SEIS CIVILIZACIONES MADRE DE LA HUMANIDAD Robert nos ha enseñado que
ricas expresiones simbólicas de éstas civilizaciones, tienen dos significados, una externo y otro interno. Hoy vamos a explorarlos en la Civilización del Anáhuac (“Mesoamérica”).

Слайд 3

PERIODOS
Preclásico Formativo (Olmeca) 5,000 a.C hasta el año 200 d.C.
Clásico (Tolteca-Teotihuacán)

PERIODOS Preclásico Formativo (Olmeca) 5,000 a.C hasta el año 200 d.C. Clásico
Esplendor. 200 d.C. a 850 d.C.
Postclásico (Mexica- Azteca) Decadencia, 853 a 1521, hasta la invasión española.

Слайд 4

SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL ANAHUAC ERAN CENTROS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN

SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL ANAHUAC ERAN CENTROS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN

Слайд 5

LOS TOLTECAS.

Los Toltecas fueron seres conscientes que formularon y enseñaron el conocimiento

LOS TOLTECAS. Los Toltecas fueron seres conscientes que formularon y enseñaron el
que fundamentó el Anáhuac. A su enseñanza se le llamó Toltecáyot. Floreció en él período Clásico (Teotihuacán) y atrajo discípulos de toda la región. Su influencia llegó a todas las culturas del Anáhuac durante 1,350 años.
.
“El Tolteca es sabio, es una lumbre, una gruesa antorcha que no ahúma. Hace sabios los rostros ajenos, los hace tomar un corazón. No pasa por encima de las cosas, se detiene, reflexiona, observa”.
Así hablaba Quetzalcóatl.

Слайд 6

LA “TOLTECÁYOTL”

“La Toltecáyotl es la luz que enseña
al ser humano

LA “TOLTECÁYOTL” “La Toltecáyotl es la luz que enseña al ser humano
su verdadero lugar y
su misión en el Universo”.
Miguel León Portilla
(historiador).

Слайд 7

COSMOVISION DEL ANÁHUAC.

Existe un solo dios, invisible, impalpable, sin nombre, no creado,

COSMOVISION DEL ANÁHUAC. Existe un solo dios, invisible, impalpable, sin nombre, no
existente en todas las cosas y en constante movimiento y evolución.
Se representa con un círculo y un cuadrado o v. v., a veces se acompaña de una espiral.
En náhuatl; Tloque Nahuaque En maya Unab-Ku.
Solo se le representa con un símbolo.

Слайд 8

SIMBOLOS: EL # 4, UN CUADRADO EN UN CÍRCULO/UN CÍRCULO EN UN

SIMBOLOS: EL # 4, UN CUADRADO EN UN CÍRCULO/UN CÍRCULO EN UN
CUADRADO.

DE “CANTARES EN NÁHUATL”:
“Somos una parte de ese gran todo.
Todo está regido por un hilo invisible
que no se ve ni se toca.
Todo está en movimiento armónico”.
“Él es el dueño del cerca y del junto.
Por quien se vive. Noche Viento.
El que se inventa a sí mismo”.

Слайд 9

SIGNIFICADO DE QUETZALCOATL

Quetzalcóatl era un arquetipo, el ideal evolutivo náhuatl: el equilibrio

SIGNIFICADO DE QUETZALCOATL Quetzalcóatl era un arquetipo, el ideal evolutivo náhuatl: el
entre lo material y lo espiritual.
Su misión: armonizar ambos aspectos.
El hombre nace con la chispa divina que, está en constante evolución, como el universo.
Ketzalli–pluma preciosa, espíritu.
Koatl – Serpiente, lo material, la vida.
“En verdad, nuestro Señor Serpiente Emplumada es un ser de paz, él viene a ordenar las cosas divinas, a sanar al pueblo, a enjugar sus lágrimas y a anular la muerte”. Quetalcóatl (Códice Matritense)

Слайд 10

LOS AVATARES DE QUETZALCÓATL,

Fueron hombres que por sus esfuerzos se convirtieron en

LOS AVATARES DE QUETZALCÓATL, Fueron hombres que por sus esfuerzos se convirtieron
seres conscientes (dioses, ángeles). Cada uno enseñó algo a la Toltecáyotl:
Atlachinolli – Agua quemada (Agua y Fuego = vapor que se eleva), enseñó lo que entendemos por tercera fuerza. Se le representa como un círculo en un cuadrado o un cuadrado en un círculo.
Nanahuitzin – La capacidad de profetizar.
Mixcóatl – Serpiente de Nube, el liderazgo que unificó la región.
Hueman – El camino de la Virtud (Evangelio Teomoxtli).
Ce Acatl Topiltzin – (Último avatar), Llevó en sus espaldas al diablo (Nautecutli). Advirtió sobre el ser inferior.

Слайд 11

EL MERECIMIENTO PERSONAL

El merecimiento personal. era el esfuerzo, el sacrificio para adquirir

EL MERECIMIENTO PERSONAL El merecimiento personal. era el esfuerzo, el sacrificio para
cualidades superiores, que les permitió alcanzar el ideal de Quetzalcóatl. Ellos fueron considerados “Avatares de la Serpiente Emplumada”.
“Por su sacrificio y su merecimiento él [Quetzalcóatl] nos hizo seres humanos”.
Códice Florentino.

Слайд 12

LOS APRENDICES DE LOS TOLTECAS.

“El verdadero discípulo es abundante, múltiple,

LOS APRENDICES DE LOS TOLTECAS. “El verdadero discípulo es abundante, múltiple, inquieto,

inquieto, capaz; a sí mismo se adiestra,
dialogando con su corazón encuentra respuestas dentro de sí.
Un tolteca todo lo saca de su corazón, por eso obra con deleite,
hace las cosas con calma, con tiento, como un artista,
compone lo defectuoso y hace convenir lo disperso.
Por él las cosas ajustan”.
Así hablaba Quetzalcóatl.

Слайд 14

ANGULOS CON COMENTARIOS DE ROBERT.

“Con sus manos sobre el corazón,
Con extrema

ANGULOS CON COMENTARIOS DE ROBERT. “Con sus manos sobre el corazón, Con
dificultad y gran penitencia, Puedes alcanzar el poder y el reino”.
Quetzalcóatl.
Comentario de Robert:
“Con tus manos sobre el corazón, con extrema dificultad y gran penitencia” –alcanzando el yo de trabajo número seis- “pueden alcanzar el poder y el reino –pueden alcanzar la tierra prometida –la divina presencia prolongada.
Él está en un estado beatífico, participando de la presencia.

Слайд 15

“Señora, sea tan amable de purificar este corazón y esa vid que

“Señora, sea tan amable de purificar este corazón y esa vid que
pongo en sus manos”.
Quetzalcóatl.
Comentario de Robert: El Tercer Ojo está hablando. “Sea tan amable”, nueve de corazones, de hacer esto puro de imaginación. Una estatua del Museo de Diego Rivera, Anahuacalli, Ciudad de México, muestra una mujer con grandes pechos sentada detrás de un hombre. Ella pone cuatro dedos de cada mano en su cabeza, que representa al nueve de corazones guiando al mayordomo. En forma similar, en Egipto, encontramos una imagen del 9 de corazones apoyando al faraón, el mayordomo.
Имя файла: Asi-hablaba-quetzalcoatl.pptx
Количество просмотров: 27
Количество скачиваний: 0