Darío orientado al liberalismo

Слайд 2

PERSONAJES DE LOS BANDOS ANARQUISTA SOCIALISTA VS. EL LIBERALISMO

Anarquistas socialistas comunistas

José Enrique

PERSONAJES DE LOS BANDOS ANARQUISTA SOCIALISTA VS. EL LIBERALISMO Anarquistas socialistas comunistas
Rodó (El Ariel)
Françoise Perús (Escribe del hedonismo feudal capitalista)
Manuel Ugarte (socialista)
Alejandro Sux (abogado inconcluso)
Santiago Salvador (anarquista terrorista español)

Liberales demócratas

Leopoldo Lugones (modernista)
Rubén Darío (liberal pro EE.UU.)
Roosevelt (Protector de las letras, incluye a la mujer y fortifica el desarrollo económico.)

Слайд 3

Definiciones Darianas del anarquismo socialismo y comunismo.

“Los anarquistas son dinamiteros y huelguistas.

Definiciones Darianas del anarquismo socialismo y comunismo. “Los anarquistas son dinamiteros y
Los socialistas no entienden las bondades divinas.” (postura antirreligiosa) (Acereda 2009: 14)
“Era Oteiza un curial en barraganía con el socialismo”. (Acereda 2009: 15)
“Virus socialistas y de revuelta”. (Por la guerra civil chilena de 1891) (Acereda 2009: 16)
Los cosacos sablearán a los huelguistas en nombre de la fraternidad.
Pueblo azotado arrodillado ante Tolstoi y Gorki. (Régimen sanguinario ruso con moldes literarios para la revolución.) (ibid.loc.cit.)
Darío se aleja siempre del encasillamiento y de la literatura comprometida.

Слайд 4

Rubén Darío no es reciclable ni para Somoza ni Sandino.

Tanto las dictaduras

Rubén Darío no es reciclable ni para Somoza ni Sandino. Tanto las
somocista y sandinista quisieron adaptar a Darío a sus agendas culturales. (Whinsnat 1992 en Acereda 2009: 5)
Los sandinistas después de la caída de Somoza, para eliminar a otros partidos políticos y monopolizar el poder sin elecciones libres acapararon por medios brutales la ayuda internacional de Estados Unidos, a pesar de ello la penuria comienza en Nicaragua ya consolidada la dictadura sandinista. Para el socialismo, el hambre es verdaderamente el “capital más precioso”. (Revel 1988: 149)

Слайд 5

Revaloración positiva de Estados Unidos en el criterio de Rubén Darío.

“Darío escribe

Revaloración positiva de Estados Unidos en el criterio de Rubén Darío. “Darío
su poema de juventud “A los liberales” solo se distancia de la burguesía inmovilista y antiliberal.” (Acereda 2009: 8)
Darío reconoció su admiración por la libertad, el pragmatismo y la constancia de los Estados Unidos. El trabajo y la independencia intelectual constituían el éxito de una sociedad en progreso. (ibid.18)
“Salutación al águila” pide a Estados Unidos extender sus alas sobre Hispanoamérica. Darío mira el modelo yankee con aprobación. (ibid.loc.cit)
Para Darío son necesarios Poe, Whitman y Emerson latinos. Quiere que la órbita cultural gire en torno al norte. (Areceda 2009: 19)

Слайд 6

Darío y Lugones por la democracia

La Biblioteca Corona recuerda que Darío apostaba

Darío y Lugones por la democracia La Biblioteca Corona recuerda que Darío
por la economía liberal de mercado. Y el poeta escribió “God save the Queen” en apología a la Inglaterra imperial. (Areceda 2009: 22)
“Leopoldo Lugones en su poema “4 de julio” (1898) declara que Estados Unidos es un pueblo fundador de naciones, una civilización.” (Areceda 2009: 23)
“Lugones: El triunfo de un país nuevo apoyado en un régimen político liberal.” (Areceda 2009: 24)
Víctor Flores Olea: Un capitalismo organizado ayudaría al tercer mundo a salir y enfrentar sus problemas con racionalidad. (Flores Olea 1969: 189-190)

Слайд 7

La distancia definitiva de Darío respecto del anarco comunismo.

Darío sentencia que los

La distancia definitiva de Darío respecto del anarco comunismo. Darío sentencia que
oradores de taberna extraen dinero de los obreros pobres para prometerles igualdad. Y las ideas de Bebel, Marx, Engels son bombas de estupidez devastadora. (Areceda 2009: 13)
Darío traza en el malagueño Teobaldo Nieva influencia de Pierre Joseph Proudhon y Mikhail Bakúnin. (Areceda 2009: 14)
El diccionario Ortells define el anarquismo como doctrina política destructora de la autoridad y subversiva del orden social. Fundada por el ruso Bakúnin y difundida rápidamente en los proletariados europeos. (Diccionario Ortells 1982: s/n)

Слайд 8

Conclusiones.

Darío expresa su distancia política del anarquismo marxismo y socialismo para mantener

Conclusiones. Darío expresa su distancia política del anarquismo marxismo y socialismo para
la libertad individual y con ella la subjetividad en la crónica y poética modernista sin caer en la literatura comprometida de moldes de escritura según agenda.
Darío contestó ataques de anarquistas como Manuel Ugarte en polémicas, al mantener su bloque con intelectuales liberales como Lugones y al declarar que no avala al rico explotando al pobre, sino que desea desarrollo económico y trabajo para Hispanoamérica.
La toma de distancia de Darío de las doctrinas marxistas es valiente porque las enfrenta en épocas de terrorismo y revolución civil en los varios viajes que realizó por Europa y América. Finalmente no rinde su convicción ni la impone, solo habla en el espacio de las artes y letras.