Libros de America Latina

Слайд 2

Clorinda Matto de Turner

Nació en Cuzco – Perú el 11 de noviembre

Clorinda Matto de Turner Nació en Cuzco – Perú el 11 de
de 1852 y murió en Buenos Aires el 25 de octubre de 1909.
Fue una destacada escritora peruana, precursora del género indigenista.

Слайд 3

GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO

1889

De esa forma se anticipa al posterior desarrollo de la

GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO 1889 De esa forma se anticipa al posterior desarrollo
narrativa indigenista hispanoamericana.

 Aves sin nido es una novela de orientación realista ambientada en un imaginario pueblo de los Andes peruanos. Su intención es denunciar los males sociales de la región, con especial énfasis en el maltrato y la explotación de los indígenas por parte del clero y del funcionariado político.

Слайд 4

Isabel Allende Llona 

Nación en Lima – Perú en 1942

En sus obras, Isabel

Isabel Allende Llona Nación en Lima – Perú en 1942 En sus
Allende aborda temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y su historia, principalmente por medio de la novela, pero también en libros de carácter autobiográfico. 

Слайд 5

 Género literario: Narrativo 

2006

"Inés del alma mía" relata la vida de Inés Suárez, primera mujer

Género literario: Narrativo 2006 "Inés del alma mía" relata la vida de
española en llegar a Chile. Además, narra su relación con Pedro de Valdivia y los obstáculos que tuvieron que sobrepasar para conquistar Chile y fundar la Ciudad de Santiago.

Слайд 6

Fernanda Melchor 

Nació en Veracruz – México en 1982​, es una periodista, editora y escritora mexicana

Fernanda Melchor Nació en Veracruz – México en 1982​, es una periodista,
mejor conocida por su novela Temporada de huracanes por la cual ha ganado numerosos premios.

Слайд 7

2017

GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO,
SUSPENSO, FICCIÓN LITERARIA.

Un grupo de niños encuentran un cadáver

2017 GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO, SUSPENSO, FICCIÓN LITERARIA. Un grupo de niños encuentran
flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.
Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.
A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.