La biodiversidad y clasificación de los seres vivos. Tema 4

Слайд 2

Índice del Tema

Definición de biodiversidad
Origen de la biodiversidad
Teoría de la evolución
Neodarwinismo
Especiación
Adaptaciones
La clasificación

Índice del Tema Definición de biodiversidad Origen de la biodiversidad Teoría de
de las especies
Historia
Clasificación post Darwin
Los reinos y clasificación actual

Слайд 4

La biodiversidad

Toda la variedad de la vida
Biodiversidad específica
Variedad de especies de una

La biodiversidad Toda la variedad de la vida Biodiversidad específica Variedad de
región
Se puede hacer una estimación a partir de grupos de especies en regiones pequeñas
O se puede hacer un recuento total del número de especies totales de una región
Diversidad genética
Variabilidad en la información genética de los individuos de la misma especie
Diversidad de genes
Cantidad de heterocigosis
Número de alelos por locus
Biodiversidad ecológica
Es la variedad de ecosistemas: la variedad de seres vivos de una comunidad que interaccionan entre sí y con los elementos no vivos

Слайд 5

El origen de la biodiversidad

Teorías evolucionistas
Las especies actuales descienden de antepasados comunes

El origen de la biodiversidad Teorías evolucionistas Las especies actuales descienden de
y han cambiado
Darwinismo
La selección natural actúa sobre las poblaciones naturales en su medio ambiente (no selección artificial)
Las poblaciones son variables
Algunas de las diferencias son hereditarias
No hay recursos para todos los individuos, los organismos se reproducen a diferente ritmo
La selección natural actúa en la población y favorece a la población que sobrevive mejor y produce más descendientes
Si este proceso se mantiene en el tiempo se produce un cambio gradual en las poblaciones con esas diferencias favorables, causando la evolución de la especie

Слайд 6

Neodarwinismo
Leyes de la herencia de Mendel
Descubrimiento de los factores o genes que

Neodarwinismo Leyes de la herencia de Mendel Descubrimiento de los factores o
determinan la herencia
Los genes son los factores hereditarios y se encuentran en los cromosomas
Las mutaciones en la secuencia de nucleótidos provocan la existencia de diferentes tipos de un mismo gen
La unidad de la evolución es la población, no el individuo. La selección actúa sobre el individuo pero es la población la que evoluciona
Reproducción diferencial: las condiciones ambientales actúan en la reproducción de aquellos individuos mejor adaptados a esas condiciones, alterando el conjunto de genes
La evolución se produce por un cambio gradual en la constitución genética de las poblaciones

Слайд 7

Teoría de los equilibrios interrumpidos
Modelo no gradualista: saltacionismo
No hay muestras en el

Teoría de los equilibrios interrumpidos Modelo no gradualista: saltacionismo No hay muestras
registro fósil de las formas intermedias: la evolución no es gradual
La evolución es intermedia e irregular
Hay momentos de gran evolución y otros de estancamiento
Evo-devo

Слайд 8

La especiación

Una especie procede de otra que ha evolucionado
Por tanto dos especies

La especiación Una especie procede de otra que ha evolucionado Por tanto
diferentes (y toda la biodiversidad) proceden de un mismo ancestro
Proceso de especiación:
Interrupción del intercambio de genes
P.ej: aislamiento geográfico
Evolución independiente de las dos poblaciones
Mutación y selección natural
Acumulación de diferencias genéticas
Hay dos opciones:
Las poblaciones se reunen de nuevo y los híbridos no muestran ninguna desventaja frente a los individuos de las poblaciones originales y se restaura una especie única
Los híbridos muestran desventaja frente a las poblaciones originales, cada población sigue su evolución separada

Слайд 9

Adaptación

Característica o rasgo que mejora la capacidad del organismo para usar los

Adaptación Característica o rasgo que mejora la capacidad del organismo para usar
recursos del medio para reproducirse mejor
La selección natural favorece la adaptación
La adaptación viene determinada por las diferentes variantes hereditarias producidas por las mutaciones
La capacidad de un individuo de cambiar a las condiciones del medio (su fenotipo) pero sin poder trasmitir estos cambios a la descendencia es la aclimatación

Слайд 10

La clasificación de las especies

La taxonomía es la ciencia que describe y

La clasificación de las especies La taxonomía es la ciencia que describe
clasifica la diversidad de la naturaleza
Clasificación aristotélica:
Animales: Enaima/Anaima (vertebrados-Invertebrados)
Hombres
Clasificación de Teofrasto:
Clasifiación según tamaño y forma
Clasificación de Linneo:
Organizó a las especies en grupos o taxones formados por especies similares
Los criterios de ordenación se basan en su semejanza
Aparecen dos reinos: Planta y Animal
Reino, Género, Especie

Слайд 11

Nomenclatura binomial

La taxonomía necesita de la nomenclatura para una correcta clasificación de

Nomenclatura binomial La taxonomía necesita de la nomenclatura para una correcta clasificación
los grupos
Cada taxón recibe un nombre
Cada especie tiene un nombre único
Nombre científico: dos términos escritos en cursiva, la primera letra del primer término en mayúscula y el resto en minúscula
El primer término es el género
El segundo término indica especie
Palabras en latín o latinizadas que hagan referencia a alguna caracerística y concuerden en declinación

Слайд 12

Clasificación post-Darwin
La semejana de los individuos se deberá a factores evolutivos darwinianos
Para

Clasificación post-Darwin La semejana de los individuos se deberá a factores evolutivos
una correcta clasificación de las especies:
Sistema evolutivo darwiniano-ortodoxo
Basarse en la ascendencia común o genealogía
Basarse en el grado de similitud o cambios evolutivos semejantes desde que se separan de un ancestro común
Sistema cladístico
Se basa sólo en la genealogía:
Los seres vivos de un mismo grupo o clado deben tener todos un origen común
Sistema fenético o numérico:
Se basa en la similitud. Los seres vivos se clasifican en grupos por lo que se parecen o por las características comunes (todas tienen el mismo valor o importancia)
En desuso