Los principios del estructuralismo europeo

Содержание

Слайд 2

Los cuatro principios del estructuralismo europeo (formulados por Coseriu)

el principio de la

Los cuatro principios del estructuralismo europeo (formulados por Coseriu) el principio de
funcionalidad;
el principio de la oposición, que tiene como corolario metodológico el análisis en rasgos distintivos;
el principio de la sistematicidad (o de la estructuración sistemática);
el principio de la neutralización.

Слайд 3

El principio de la funcionalidad

El principio de la funcionalidad concierne a la

El principio de la funcionalidad El principio de la funcionalidad concierne a
existencia de las unidades funcionales (= unidades “de lengua” o unidades a nivel de sistema ).
Se funda en el postulado de la solidaridad entre los dos planos del signo lingüístico, el de la expresión y el del contenido.

Слайд 4

El principio de la funcionalidad

Según este principio:
una diferencia material cualquiera es

El principio de la funcionalidad Según este principio: una diferencia material cualquiera
“hecho de lengua” (es funcional) si le corresponden también diferencias en el significado;
y una diferencia en el contenido es “hecho de lengua” (es funcional) si en la misma lengua le corresponden también diferencias específicas en la expresión material.

Слайд 5

El principio de la funcionalidad

Dicho con otras palabras:
una diferencia material, aun

El principio de la funcionalidad Dicho con otras palabras: una diferencia material,
constante, no ha de considerarse “hecho de lengua” (o de sistema o funcional), sino hecho de habla o de realización de la lengua, si no implica diferencias en el significado;
y una diferencia en el contenido no ha de considerarse “hecho de lengua” (o de sistema o funcional), si no le corresponde ninguna expresión específica.

Слайд 6

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación

Diferencias en la expresión que no son

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación Diferencias en la expresión que no
“hechos de lengua”. Ej.:
esp. casas; flores; lunes
¿Les corresponde a esas diferencias materiales alguna diferenciación en el significado?
Entonces, ¿son unidades funcionales (o “hechos de lengua”)?
No, las tres formas -s, -es y Ø representan un mismo morfema y son “variantes” de realización (o alomorfos) de la misma unidad funcional, el Pl.
¿A qué nivel pertenecen estas diferencias materiales: al nivel del sistema, de la norma o del habla?

Слайд 7

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación

Pregunta: ¿Más ejemplos?
mesa, directriz, canción
contaba; comía
búlg. столове,

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación Pregunta: ¿Más ejemplos? mesa, directriz, canción
маси, езера, цветя
búlg. колене, колена.
¿Еn búlgaro moderno? ¿Y en búlgaro antiguo?
búlg. ще пиша, няма да пиша

Слайд 8

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación

Diferencias en la expresión que son “hechos

El principio de la funcionalidad. Ejemplificación Diferencias en la expresión que son
de lengua”. Ej.:
a la diferencia material cantaré; cantaría
¿le corresponden también diferencias en el plano del contenido? Entonces, ¿es una diferencia funcional (es esa diferencia un “hecho de lengua”)?
Pregunta: ¿Más ejemplos?

Слайд 9

Diferencias en el contenido que no son “hechos de lengua”. Ej.:
presente puntual:

Diferencias en el contenido que no son “hechos de lengua”. Ej.: presente
los pájaros cantan (ahora)
presente habitual: los pájaros cantan (todos los días)
presente atemporal: los pájaros cantan
Pregunta:
A esas acepciones, ¿les corresponde una diferencia material?Entonces, ¿se trata de tres unidades funcionales o la diferencia no es funcional?
¿A qué nivel se da esa diferencia? ¿Al nivel de la norma o del sistema?
Compárese esto con los hechos del inglés.
Pregunta: ¿Más ejemplos?

El principio de la funcionalidad

Слайд 10

El principio de la funcionalidad

Diferencias en el contenido que son “hechos de

El principio de la funcionalidad Diferencias en el contenido que son “hechos
lengua”:
presente en el pasado o co-presente (Dijo que estaba ahí)
futuro en el pasado (Dijo que estaría ahí)
Pregunta: ¿son unidades funcionales en español? ¿Por qué?
una acción pasada y repetida, pero no habitual (Salimos a cenar varias veces)
una acción pasada habitual (Todos los días salíamos a cenar)
Pregunta: ¿Son unidades funcionales diferentes en español? ¿Por qué? (compárese con los hechos del inglés).
Pregunta: ¿Más ejemplos?

Слайд 11

El principio de la funcionalidad

Pregunta: El hecho de que en una lengua

El principio de la funcionalidad Pregunta: El hecho de que en una
se den formas distintas para expresar un mismo contenido no concierne el sistema de dicha lengua, sino __________________.
OJO: una unidad funcional de una lengua puede corresponder a una variante en otra lengua y viceversa.
Preguntas: ¿Qué es lo que se estudia en gramática normativa? ¿Los “hechos de lengua” (las unidades funcionales) o las variantes en el significado y en la forma de las unidades idiomáticas?
¿Qué es lo que se estudia en morfología?

Слайд 12

El principio de la oposición

El principio de la oposición se refiere al

El principio de la oposición El principio de la oposición se refiere
modo de existir las unidades idiomáticas (o funcionales)
Según él, las unidades funcionales (= de lengua), como M/F, Sg/Pl existen como tales gracias a (o por medio de) las oposiciones en que participan. O sea, una unidad existe como tal en una lengua si en la misma lengua hay por lo menos otra unidad con la que la primera tiene algo en común y de la que se distingue por un rasgo distintivo. En otras palabras, la unidad A existe como tal en una lengua si se halla en oposición con otra, B.

Слайд 13

El principio de la oposición

Así, en español existe el Sg. porque existe

El principio de la oposición Así, en español existe el Sg. porque
el Pl.
Si el Pl. no existiera como unidad funcional tampoco existiría el Sg.
Preguntas: ¿Existe en español el M.? ¿Por qué? ¿Existe el M. en una lengua que no conoce otro género?
Pregunta: las oposiciones se dan a nivel de sistema, norma o habla?

Слайд 14

El principio de la oposición y su corolario metodológico: el análisis en

El principio de la oposición y su corolario metodológico: el análisis en
rasgos distintivos

Gracias a las oposiciones en que las unidades funcionales participan, se originan y se pueden extraer sus rasgos distintivos (= sus diferencias).
Ej. de la lexicología:
día/noche
venir/ir
Ej. de la fonología:
/b/ y /d/
Ejemplos de la morfología:
pl./sg.
futuro/presente
condicional/futuro

Слайд 15

El principio de la sistematicidad

Según este principio, en un sistema lingüístico, las

El principio de la sistematicidad Según este principio, en un sistema lingüístico,
mismas diferencias o rasgos distintivos PUEDEN presentarse de manera “sistemática”, es decir, varias veces, en diferentes unidades.

Слайд 16

El principio de la sistematicidad. Ejemplos:

El léxico
lat.
Lo que opone senex/vetulus/vetus
se

El principio de la sistematicidad. Ejemplos: El léxico lat. Lo que opone
repite para
iuvenus/novellus/novus

Слайд 17

El principio de la sistematicidad. Ejemplos:

El mismo rasgo distintivo que opone traer

El principio de la sistematicidad. Ejemplos: El mismo rasgo distintivo que opone
a llevar se repite en el caso de __ / __;
La diferencia que existe entre mirar y ver se repite para __ / __;
El mismo rasgo distintivo que opone largo a corto
se repite en el caso de alto/ __; ancho / __.

Слайд 18

El principio de la sistematicidad. Ejemplos:

La fonología
Los rasgos que en castellano oponen

El principio de la sistematicidad. Ejemplos: La fonología Los rasgos que en
los fonemas labiales /b/, /p/, /f/ se repiten para /d/, /_ /, /_/ y
para /g/, /_ /, /_/ .

Слайд 19

El principio de la sistematicidad. Ejemplos:

La morfología
lo que opone el futuro al

El principio de la sistematicidad. Ejemplos: La morfología lo que opone el
presente, opone también el ________ al imperfecto;
lo que opone el imperfecto al presente opone también el ________ al futuro;
lo que opone el pretérito perfecto al presente se repite para el _________ y el imperfecto;
Lo que opone yo/tú/él se repite para aquí/________ / _______ y para este /________ / _______.

Слайд 20

El principio de la sistematicidad

Se ha dicho que según ese principio las

El principio de la sistematicidad Se ha dicho que según ese principio
mismas diferencias PUEDEN presentarse y NO que DEBEN presentarse.
Ej. del léxico:
el caso de nuevo/joven frente a viejo (pero véase los ej. del latín);
en la serie de dimensiones: alto-bajo, largo-corto, grande-pequeño, ancho-estrecho, pero hondo- (pero compárese con los hechos en búlgaro).

Слайд 21

El principio de la neutralización
Según este principio las oposiciones distintivas de una

El principio de la neutralización Según este principio las oposiciones distintivas de
lengua no funcionan en todos los contextos, ya que a veces pueden quedar suspendidas o neutralizadas.

Слайд 22

El principio de la neutralización. Ejemplos:

Campo léxico: día y noche
Se puede neutralizar

El principio de la neutralización. Ejemplos: Campo léxico: día y noche Se
la oposición dentro de la pareja:
rey/reina? Los Reyes Católicos
бълг. брат/сестра
Campo morfológico: M/F
Pregunta: ¿Más ejemplos de neutralización?

Слайд 23

El principio de la neutralización. Ejemplos:

Pl/Sg
La mayoría de los políticos lo único

El principio de la neutralización. Ejemplos: Pl/Sg La mayoría de los políticos
que pretenden con tanta foto y tanta entrevista es chupar cámara.

Слайд 24

El principio de la neutralización. Ejemplos:

F/M
El alumno deberá conservar limpia su aula

El principio de la neutralización. Ejemplos: F/M El alumno deberá conservar limpia su aula de clases.
de clases.

Слайд 25

El principio de la neutralización. Ejemplos:

presente/futuro
¿Ejemplos de la neutralización?
Pregunta: ¿Cuándo se puede

El principio de la neutralización. Ejemplos: presente/futuro ¿Ejemplos de la neutralización? Pregunta:
suspender una oposición?

Слайд 26

El principio de la neutralización.

Preguntas:
¿Cuál es el término marcado de una

El principio de la neutralización. Preguntas: ¿Cuál es el término marcado de
oposición? ¿Cuál es el término no marcado? (El marcado tiene un rasgo distintivo positivo, mientras que el no marcado se muestra indiferente a este rasgo)
¿Cuál de los dos miembros de una oposición se presenta en caso de neutralización? ¿El término marcado o el no marcado? ¿Por qué?

Слайд 27

El principio de la neutralización

Miembro marcado/no marcado
¿Cuántos valores de lengua tiene el

El principio de la neutralización Miembro marcado/no marcado ¿Cuántos valores de lengua
miembro marcado de una oposición? ¿Y el término no marcado? Еl marcado tiene sólo un valor (opositivo), mientras que el no marcado tiene de por sí dos valores: uno opositivo que se da en casos de oposición y otro, no opositivo que encontramos en casos de neutralización. (según Gerdzikov)
¿Por qué es posible que uno de los miembros de una oposición, el término no marcado, se utilice en vez del marcado?

Слайд 28

El principio de la neutralización


Cuando el término no marcado se usa en

El principio de la neutralización Cuando el término no marcado se usa
vez del marcado (si el contexto lo condiciona), se trata de neutralización, que es una posibilidad de la lengua como sistema, ya que el término no marcado tiene dos valores de lengua.