Anatomía de un Infarto

Содержание

Слайд 2

Anatomía de un Infarto

Anatomía de un Infarto

Слайд 3

IAM (<10 horas), Macro

IAM (

Слайд 4

IMA agudo (<10 horas)

IMA agudo (

Слайд 5

IAM (24-72 horas)

IAM (24-72 horas)

Слайд 6

IAM (24-72 horas)

IAM (24-72 horas)

Слайд 7

IAM (24-72 horas)

IAM (24-72 horas)

Слайд 8

IAM (>72 horas) con Macrófagos

IAM (>72 horas) con Macrófagos

Слайд 9

IAM Antiguo (> 6 semanas)

IAM Antiguo (> 6 semanas)

Слайд 10

Dr. Juan Rodriguez-T

IMA antiguo (>6 semanas), Tricrómica

Dr. Juan Rodriguez-T IMA antiguo (>6 semanas), Tricrómica

Слайд 11

IM antiguo lesión muy tardia

IM antiguo lesión muy tardia

Слайд 12

Aspectos Históricos

Aspectos Históricos

Слайд 13

Surginiento del Sindrome de Kounis

Surginiento del Sindrome de Kounis

Слайд 14

Histamina en que fenómenos clínicos interviene ?

Histamina en que fenómenos clínicos interviene ?

Слайд 16

IgG anti
FcεRI

IgG anti
IgE

Sustancia P

C5a

Opiáceos

ALERGENO

PBM eosinofIlica

IgE

NO INMUNOLOGICO

INMUNOLOGICO

Toll-like receptor

Productos bacterianos,
virus

Pseudoalergia

Alergia

LOS FARMACOS
EL

IgG anti FcεRI IgG anti IgE Sustancia P C5a Opiáceos ALERGENO PBM
ALCOHOL ALGUNOS
ALIMENTOS SON
HISTAMINO LIBERADORES

FcεRI

FcεRI

FcεRI

Слайд 18

Mastocitos en el Infarto de Miocardio

Adventicia

Acumulación Lípidica

Segmento Coronario Proximal

Segmento Coronario Medio

Segmento Coronario

Mastocitos en el Infarto de Miocardio Adventicia Acumulación Lípidica Segmento Coronario Proximal
Distal

Petri Laine ; Circulation. 1999

Слайд 19

Petri Laine ; Circulation. 1999

Hematoxilina coloración de contraste, light blue; Aumento x100

Mast

Petri Laine ; Circulation. 1999 Hematoxilina coloración de contraste, light blue; Aumento x100 Mast cell
cell

Слайд 20

Tipo I : Hipersensibilidad Inmediata (IgE - Mediada)

Mediadores Preformados Intragranulares
Histamina
Proteasas
Proteoglicanos
Factores Quimiotacticos
ECF-A, NCF-A
Mediadores Neo

Tipo I : Hipersensibilidad Inmediata (IgE - Mediada) Mediadores Preformados Intragranulares Histamina
Formados
Metabolitos del Ac. Araquidónico
Prostaglandinas
Leucotrienos
Factor Activante Plaquetario
Citoquinas
TNF
IL-1, 2, 3, 4, 5, 6
GM-CSF
IFN-y

MASTOCITO

ANTIGENO

Слайд 22

Mediadores preformados de los Mastocitos

F Ida Hsu ; Middleton

Mediadores preformados de los Mastocitos F Ida Hsu ; Middleton

Слайд 23

F Ida Hsu ; Middleton

Mediadores preformados de los Mastocitos

F Ida Hsu ; Middleton Mediadores preformados de los Mastocitos

Слайд 24

Histamina

Histamina puede producir constricción de la arteria coronaria.
Histamina puede activar plaquetas y

Histamina Histamina puede producir constricción de la arteria coronaria. Histamina puede activar
factor tisular.
Histamina puede inducir la producción de citoquinas proinflamatotias en las células endoteliales.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 25

Efectos Cardíacos de la Histamina

Vasoconstricción coronaria.
Activa las plaquetas y potencia la respuesta

Efectos Cardíacos de la Histamina Vasoconstricción coronaria. Activa las plaquetas y potencia
agregante de los agonistas por ejemplo, adrenalina, 5-hidroxitriptamina, y la trombina.
Produce engrosamiento de la íntima.
Modulación de células inflamatorias.
Modula la actividad de los neutrófilos, monocitos y eosinófilos.
Induce activación plaquetaria.
Induce producción de citoquinas proinflamatorias.
Aumenta la expresión de la P-selectina.
Sensibiliza las terminaciones nerviosas en las placas coronarias.
Expresión del factor tisular.

Angina Pectoris: Etiology, Pathogenesis and Treatment
Editors: A. P. Gallo, M. L. Jones. Nova Science Publishers, 2008

Слайд 26

Histamina: Efectos sobre los Receptores H1, H2, H3, H4

Histamina: Efectos sobre los Receptores H1, H2, H3, H4

Слайд 27

Petri Laine ; Circulation. 1999

Petri Laine ; Circulation. 1999

Слайд 28


Plaquetas e Histamina

Masini E, Infamm Res 1997

Plaquetas e Histamina Masini E, Infamm Res 1997

Слайд 29

Niveles de Histamina en el Plasma en las Grandes Venas Cardíacas

Yasuhiko Sakata,

Niveles de Histamina en el Plasma en las Grandes Venas Cardíacas Yasuhiko
Am J Cardior 1997

Variante de Angina

Слайд 30

Triptasa y Quimasa

Efectiva para activar las formas de zimógenos de las metaloproteinasas

Triptasa y Quimasa Efectiva para activar las formas de zimógenos de las
como la colagenasa intersticial, gelatinasa y estromelisina que se encuentran en las placas de ateroma y su importante papel en la erosión de la placa de ateroma o ruptura

Johnson JC, Arterioscler Thromb Vasc Biol 1998

Слайд 31

Se encontró en las células musculares mediales de las arterias coronarias humanas.
Sinergicamente

Se encontró en las células musculares mediales de las arterias coronarias humanas.
con la histamina agrava el espasmo local de la Arteria Coronaria Infartada.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 32

Factor Activante Plaquetario (PAF)

Molécula proadhesiva de señalización que a través de la

Factor Activante Plaquetario (PAF) Molécula proadhesiva de señalización que a través de
activación de los leucocitos y las plaquetas produce la liberación de mediadores otros.
El tromboxano es un potente mediador de la agregación plaquetaria y tiene propiedades vasoconstrictoras, liberado por el PAF. PAF directamente produce vasoconstricción.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 33

Sindrome de Kounis y Reacción Anafiláctica (Alergia) o Anafilactoide (Pseudoalergia).

Sindrome de Kounis y Reacción Anafiláctica (Alergia) o Anafilactoide (Pseudoalergia).

Слайд 34

Signos y síntomas cardiovasculares en la anafilaxia ,
Taquicardia
Presincope
Hipotensión
Shock
Dolor en el pecho

Signos y síntomas cardiovasculares en la anafilaxia , Taquicardia Presincope Hipotensión Shock

Bradicardia
Ortostasis
Arresto Cardíaco
Adultos 46% (Yocum et al.)
Niños 26% (Dibs et al. niños de 1–19 años de edad)

Слайд 35


“ Existe la concurrencia de un Sindrome agudo coronario con condiciones

“ Existe la concurrencia de un Sindrome agudo coronario con condiciones asociadas
asociadas con la activacion de mastocitos”.
“Afectan a las células e incluyen insultos alérgicos o de hipersensibilidad y reacciones inflamatorias relacionadas entre sí e interactuan con rx anafilácticas o anafilactoides”.
Infarto de miocardio alérgico y angina alérgica.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

El Sindrome de Hipersensibilidad coronaria .

Слайд 36

Caracteristicas cardiacas para sospechar de miocarditis por hipersensibilidad sindrome coronario por hipersensibilidad

Caracteristicas cardiacas para sospechar de miocarditis por hipersensibilidad sindrome coronario por hipersensibilidad
o sindrome de Kounis

Miocarditis x Hipersensibilidad Sindorme de Kounis
Sintomas Cardiacos
Dolor agudo en el pecho − +
Molestia en el pecho + +
Disnea + +
Palpitaciones + +
Muerte subita + +
Signos Cardiacos
Elevacion de la Presion Venosa Yugular + +
Pulso Irregular + +
Ritmo de Galope + +
Electrocardiographic signs
Bloqueo Atrioventricular + +
Bloqueo de rama izquierda + +
Bloqueo de rama derecha + +
Taquicardia Sinusal + +
Elevacion del segmento ST + +
Depresion del segmento ST + +
Inversion de la onda T + +
Taquicardia Ventricular + +
Laboratory signs
Angiografia coronaria − ±
Eosinofilia − ±
Aumento de enzimas cardiacas y en + +
especial de CPK-MB
Aumento de troponinas + +
Cardiomegalia a la placa de torax + +
Camaras cardiacas dilatadas en el + +
ecocardiograma
Eosinofilos, atipicos ± −
linfocitos, y celulas gigantes en la
biopsia

Kounis NG;J ajem 2009

Слайд 37

Sindrome Agudo Coronario con etiología Alérgica:

Sindrome de Kounis de dos tipos:
Tipo

Sindrome Agudo Coronario con etiología Alérgica: Sindrome de Kounis de dos tipos: Tipo I Tipo II
I
Tipo II

Слайд 38

Sindrome de Kounis
Tipo I – Espasmo coronario
Tipo II – Ruptura de

Sindrome de Kounis Tipo I – Espasmo coronario Tipo II – Ruptura
placa
Causa– condición, fármacos y ambiente.
Célula mediadora el Mastocito – histamina, triptasa, quimasa, PAF, TNFα y eicosanoides.

Слайд 39

Sindrome de Kounis de Tipo I

Arterias coronarias normales sin factores predisponentes

Sindrome de Kounis de Tipo I Arterias coronarias normales sin factores predisponentes
para Enfermedad Artrial Coronaria
Insulto alérgico agudo induce espasmo de la arteria coronaria con enzimas cardíacas y troponina normales o espasmo de la arteria coronaria que progresa a infarto agudo de miocardio con elevación de las enzimas cardíacas y troponina.
Positivo a ergonovina o histamina
Representa una manifestacion de la disfunción endotelial o angina microvascular.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 40

Caso 1
Pescador de 57 años de edad, fumador pesado por 30 años.
Decidió

Caso 1 Pescador de 57 años de edad, fumador pesado por 30
dejar de fumar y le recetó su médico parches de nicotina (Nicorette).
Historia clinica y examen fisico no mostró enfermedades cardiovasculares ni alergias.
3 días más tarde, desarrolló prurito y urticaria en todo el área del parche, que comenzó a progresar a prurito generalizado.

George Almpanis, International Journal of Cardiology 2009

Слайд 41

2 días más tarde durante la limpieza de los peces se lesionó

2 días más tarde durante la limpieza de los peces se lesionó
un dedo con una espina de pescado y en las siguientes horas se reiniciaron los habones y el prurito en la mano y el brazo de la lesión con la espina.
Al día siguiente se produjo agravamiento de los síntomas con prurito generalizado y la erupción cubría brazos, cara, cuello y piernas.
Mientras el paciente se encontraba en la sala de examen desarrolló repentinamente dolor retroesternal que se irradiaba a los brazos y al cuello y desarrollo vómito con diaforesis y aumento del pulso a 122 latidos por minuto regular y la presión arterial también se elevo a 180/100 mmHg.

George Almpanis, International Journal of Cardiology 2009

Слайд 42

ECG revela una depresión del segmento ST de 1 mm en las

ECG revela una depresión del segmento ST de 1 mm en las
derivaciones II, III, aVF, V4-V6, Infarto de Miocardio Inferolateral.

George Almpanis, International Journal of Cardiology 2009

Слайд 43

Inmediatamente recibio 5 mg de sulfato de morfina, 1 gr de succinato

Inmediatamente recibio 5 mg de sulfato de morfina, 1 gr de succinato
sódico de hidrocortisona, 50 mg de difenhidramina y 50 mg de ranitidina IV y se le paso a la UCC.
La angiografía coronaria fue normal, con fracción de eyección del 60%.
Las enzimas cardíacas y la troponina se encontraban dentro de los límites normales.
IgE total fue elevado a 203 UI/ml (valores normales, 110 UI/ml) y los niveles de triptasa se ​​elevaron a 25 mcg/L, y después de dos horas estuvieron en 20 mcg/L (normal 5.6-13.5 m/l) y eosinófilos también se elevaron en el hemograma a 9%

George Almpanis, International Journal of Cardiology 2009

Слайд 44

Enfermedad ateromatosa pre-existente.
Episodio alérgico agudo que puede inducir erosión de la placa

Enfermedad ateromatosa pre-existente. Episodio alérgico agudo que puede inducir erosión de la
o ruptura manifestandose como un Infarto Agudo de Miocardio.
Mecanismo que permite la desestabilización de la placa. (oxidización de las LDL o proceso alérgico).

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Sindrome de Kounis de Tipo II

Слайд 45

Caso 2

A 72 años de edad, el hombre fue llevado a la

Caso 2 A 72 años de edad, el hombre fue llevado a
sala de emergencia después de un ataque de síncope, que se desarrolló 15 minutos después de ingerir una pastilla.
Confuso y con PAS 80 mmHg, frecuencia respiratoria de 150/min.
Dificultad respiratoria con broncoespasmo y estertores en la base de ambos pulmones.

Dogu Kılıc; International Journal of Cardiology 135 (2009)

Слайд 46

ECG: Elevación del segmento AF y ST en derivaciones D2, D3 aVF

ECG: Elevación del segmento AF y ST en derivaciones D2, D3 aVF
y depresión del segmento ST en las derivaciones V1-4, D1, aVL indicando una lesión aguda inferior.

Dogu Kılıc; International Journal of Cardiology 135 (2009)

Слайд 47

Plan realizar una Angioplastía Coronaria Transluminal Percutánea, una dosis en bolo de

Plan realizar una Angioplastía Coronaria Transluminal Percutánea, una dosis en bolo de
heparina (5000 IU), aspirina y nebulización con una mezcla de Salbutamol y Bromuro de Ipratropio.
Durante la preparación ; se produce una resolución de la elevación del segmento ST, se restablece el ritmo sinusal y la presión sistólica se muestra en 115 mmHg.
Se elevan los marcadores cardiacos que fueron indicativos de una subsecuente injuria miocardica.

Dogu Kılıc; International Journal of Cardiology 135 (2009)

Слайд 48

La historia sólo pudo ser tomada después de 8 horas de los

La historia sólo pudo ser tomada después de 8 horas de los
síntomas y revelan la ingesta de Salbactam ampicilina 15 minutos antes del ataque sincopal.
Triptasa nivel de 1,0 mcr /L (normal 5.6-13.5 m/l) .
Niveles circulantes de IgE específica para la ampicilina fue moderadamente positivo (clase 2)
Niveles de IgE específica para el G peniciloil, V peniciloil, cefaclor y amoxicilina mostrando un positivo bajo (clase 1) los valores de los dos primeros y los valores negativos para los dos últimos (clase 0).

Dogu Kılıc; International Journal of Cardiology 135 (2009)

Слайд 49

Caso 3

Joven de 13 años de edad admitido a Emergencia por presentar:
Severo

Caso 3 Joven de 13 años de edad admitido a Emergencia por
dolor toráxico retroesternal y un leve rash pruriginoso en piel.
30 min después de la ingesta de una dosis oral de 500mg de amoxicilina/acido clavulánico.

Murat Biteker; International Journal of Cardiology 136 (2009)

Слайд 50

Elevación del segmento ST elevaciones en las derivaciones II, III, aVF, V4,

Elevación del segmento ST elevaciones en las derivaciones II, III, aVF, V4,
V5 y V6

Murat Biteker; International Journal of Cardiology 136 (2009)

Слайд 51

Ecocardiograma : hipoquinesia de pared inferior.
Troponina-I estimada en el momento de su

Ecocardiograma : hipoquinesia de pared inferior. Troponina-I estimada en el momento de
arribo al hospital fue de 2.1 ng/ml (referencia:0–0.1 ng/ml), creatina quinasa-fraccion MB (CK-MB) fue de 30 U/L (referencia: 0–25 U/L).
Triptasa sérica fue de 31 μg/L (referencia: 5.6–13.5 μg/L).

Murat Biteker; International Journal of Cardiology 136 (2009)

Слайд 52

Relevancia Clinica
Incidencia y prevacence Un estudio : 9.5% (hormiga pacientes sensib. y voluntarios

Relevancia Clinica Incidencia y prevacence Un estudio : 9.5% (hormiga pacientes sensib.
sanos, 2 / 21) SGA Brown; Emerg Med J 2004 Riesgo individual: atópia más alto en Sindrome Agudo Coronario, los hombres con IgE elevada (mujer menor tasa puede ser baja IgE) Criqui MH Am J Med 1987

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 53

Causas que pueden inducir Sindrome Kounis

Kounis NG ; Int J Cardiol 2006,

Causas que pueden inducir Sindrome Kounis Kounis NG ; Int J Cardiol
Władysław Sinkiewicz et al ; Caridol J 2008

Слайд 54

Pronóstico

Tipo I mejor que el Tipo II
La Prognosis depende
Magnitud de la respuesta

Pronóstico Tipo I mejor que el Tipo II La Prognosis depende Magnitud
alergica inicial
Sensibilidad del paciente.
Comorbilidad del Paciente
Sitio de la reaccion Ag - Ac
Concentración del alergeno
Ruta de entrada del alergeno.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 55

Casos de síndrome de Kounis se encuentra más a menudo en la

Casos de síndrome de Kounis se encuentra más a menudo en la
práctica clínica de lo previsto.
Los pacientes con reacciones alérgicas sistémicas y dolor en el pecho con evaluación rutinaria del ECG, enzimas cardíacas y troponinas, junto con los niveles de histamina y triptasa.

(Kounis NG ; Int J Cardiol 2006)

Слайд 56

Tratamiento

Corticosteroides
Cromoglicato sodico o ketotifeno.
Bloqueadores H1 y H2
Anti IgE
Anti-IL4Rα
En casos severos y

Tratamiento Corticosteroides Cromoglicato sodico o ketotifeno. Bloqueadores H1 y H2 Anti IgE
persistentes, adicionar los antagonistas de leucotrienos e inmunosupresores pueden ser para salvar la vida.

Слайд 57

”El Sindrome de Kounis no es una enfermedad rara, es muy raramente

”El Sindrome de Kounis no es una enfermedad rara, es muy raramente
diagnosticada y diferenciada de otras enfermedades”.

Nicholas G. Kounis