Hablar de planes

Слайд 2

PERÍFRASIS VERBALES
ir a + infinitivo
la usamos para hablar de planes y

PERÍFRASIS VERBALES ir a + infinitivo la usamos para hablar de planes
proyectos;
normalmente utilizamos esta perífrasis con marcadores temporales: esta tarde; esta noche; mañana; hoy; este fin de semana; la próxima semana; este año; etc.
Mañana vamos a cenar a casa de Francisco.
Este año voy a ir de vacaciones a Italia.

Слайд 3

¿Qué vas a hacer...
este fin de semana;
después de la clase;

¿Qué vas a hacer... este fin de semana; después de la clase; mañana?
mañana?

Слайд 4

pensar + infinitivo

usamos esta perífrasis para expresar intención de hacer algo

pensar + infinitivo usamos esta perífrasis para expresar intención de hacer algo
en futuro próximo o inmediato;
Qué vais a hacer con el dinero de la lotería?
Pensamos comprar un coche nuevo.

Слайд 5

¿A dónde piensas viajar este invierno?

¿A dónde piensas viajar este invierno?

Слайд 6

preferir + infinitivo

normalmente usamos esta perífrasis cuando nos gusta una cosa

preferir + infinitivo normalmente usamos esta perífrasis cuando nos gusta una cosa
más que otra, pero también la utilizamos para hablar de planes o proyectos para el futuro.
¿Qué vas a estudiar el próximo curso, Medicina o Farmacia?
Prefiero estudiar Medicina.

Слайд 7

¿Cómo prefieres pasar el domingo: con amigos o con libros y películas?

¿Cómo prefieres pasar el domingo: con amigos o con libros y películas?

Слайд 8

querer + infinitivo

usamos esta perífrasis para expresar nuestro interés por algo

querer + infinitivo usamos esta perífrasis para expresar nuestro interés por algo
que deseamos y también para ofrecer alguna cosa a alguien.
Pablo y Eugenia quieren comprar un piso.
¿Quieres tomar algo?
Sí, agua mineral, por favor. ¡Tengo mucha sed!

Слайд 9

¿Para qué quieres aprender el Español?
¿Quieres trabajar en algún país hispanohablante?

¿Para qué quieres aprender el Español? ¿Quieres trabajar en algún país hispanohablante?

Слайд 10

poder + infinitivo

usamos esta perífrasis para introducir una pregunta o pedir

poder + infinitivo usamos esta perífrasis para introducir una pregunta o pedir
algo a alguien.
- ¿María, pueden ir tus padres a la excursión a Montserrat?
- Sí, les gusta mucho ir de excursión.
¿Puedes cerrar la puerta, por favor? Es que hace mucho aire.
Sí, claro.

Слайд 11

¿Puedes cocinar los platos españoles?

¿Puedes cocinar los platos españoles?

Слайд 12

hay que + infinitivo

usamos esta perífrasis para expresar una recomendación o

hay que + infinitivo usamos esta perífrasis para expresar una recomendación o
una obligación impersonal, generalizada.
Para estar en forma hay que hacer ejercicio.
Para ir a Ibiza hay que ir en barco o en avión.
Para usar el ordenador hay que saber informática.

Слайд 13

¿Qué hay que hacer para siempre estar en un buen estado de

¿Qué hay que hacer para siempre estar en un buen estado de ánimo?
ánimo?

Слайд 14

tener que + infinitivo

usamos esta perífrasis para expresar una obligación y

tener que + infinitivo usamos esta perífrasis para expresar una obligación y
necesidad.
Encarna tiene que ir a la estación a buscar a Benjamín.
Tenéis que escribir una redacción para el lunes.
Mañana tienes que comprar el pan y el periódico.

Слайд 15

¿Y tú? ¿Qué tienes que hacer mañana?

¿Y tú? ¿Qué tienes que hacer mañana?

Слайд 16

deber + infinitivo

usamos esta perífrasis para dar consejos y una obligación.
Me

deber + infinitivo usamos esta perífrasis para dar consejos y una obligación.
duelen mucho las muelas, debo ir pronto al dentista.
Debemos visitar a Cristina, pero no tenemos mucho tiempo.
El sábado debéis ordenar vuestra habitación.